Hola a todos.
Estuve leyendo algunas noticias en la pagina de
GreeanPeace Colombia y encontré un tema, que creo, nos preocupa a
[email protected] Y es la forma como nuestros hábitos de consumo pueden afectar de forma directa el cambio climático y de esta manera ademas de enfrentar una crisis económica como actualmente estamos viviendo podríamos ir directo a una crisis ambiental.

(imagen de Bogota, post Pandemia con menores nivele de contaminacion)
Pero si logramos tomar conciencia de esto es probable que ayudemos a contener esta situación.
Lo que el estudio revelo es que un gran número de ciudadanos desea tener más y mejores espacios verdes y mercados locales de alimentos, y menos desigualdad.(esto seria un sueño hecho realidad para muchos) pero como lograrlo?
1. Necesitamos repensar nuestros hábitos de consumo: no podemos olvidar que a los que vivimos en grandes ciudades nos resulta mas difícil lograr cambios sistemáticos, pero no es imposible desarrollar mejores hábitos de consumo. Como por ejemplo
- Aprovechar mejor el campo que aun tiene nuestro pais y consumir producto que sean orgánicos, no procesados y mas saludables y naturales.
- Ayudar con el cuidado y la preservación del agua
- Apoyar a los comerciantes locales y de productos organicos que garantizan un cuidado del planeta. ademas de ayudar a la economia, también evita que las grandes empresas continúen industrializando y generando mas agentes contaminantes.
2. Encontrar alternativas de movilidad: en ciudades grandes como Bogota donde la movilidad es tan complicada, es importante encontrar alternativas, hoy en día, la Bicicleta, los scooter e incluso los patines pueden ser una gran alternativa, ya que ademas de evitar el contacto con otras personas en un transporte publico, ayuda al medio ambiente y nos permite tener una vida mas saludable.
3. Mas atención a la desigualdad. Si bien, tenemos que tomar medidas y exigir al gobierno mas planes de acción para las clases menos favorecidas, también es importante que cada uno de nosotros decida apoyar los
pequeños negocios locales, alejarse un poco de la sociedad consumista y crear necesidad a partir de lo natural, hecho a mano y de industria nacional. esto va a garantizar que nuestra economía local se fortalezca y aporta ala desindustrializacion, que tanto daño le hace al medio ambiente.
4. Cuidar y preservar los espacios verdes, Ademas de exigir mas espacios como parques y zonas verdes, que garanticen poder tener lugares de esparcimiento al aire libre y mas ahora post Pandemia. ya que esto ayuda a con el distanciamiento social y a su vez nos ayuda a tener contacto con la naturaleza. Pero aun mas importante, ayuda a reducir las enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica (según lo informa la organización mundial de la salud)
Este es solo un aporte, pero si se te ocurre otra forma de ayudar a mejor los hábitos de consumo, me encantaria que lo compartas en este hilo asi todos vamos mejorando y construyendo un mejor futuro con lo poco que nos queda.