
¡Bienvenido/a!
Pareces nuevo por aquí. Si quieres participar, ¡pulsa uno de estos botones!
Comunidad Greenpeace
Acerca de
- Nombre Usuario
- Comunidad Greenpeace
- Se unió el
- Visitas
- 168
- Último Activo
- Roles
- Miembro, Administrador, Verificado
- Puntos
- 190
- Publicaciones
- 58
- Medallas
- 9
-
Día 1 - 5 días de actividades para niños y niñas
Hola,Te damos la bienvenida a #AjugarconGreenpeace - 5 días de actividades para niños y niñas.¿De qué se trata?
Durante 5 días recibirás vía e-mail diferentes propuestas para realizar en familia.En este mismo hilo encontrarás las actividades del Día 1.¿Cómo recibes las propuestas del Día 2?
Tienes que escribir un comentario o subir una foto de alguna de las actividades en la sección de comentarios de este hilo.¿Cómo publicas un comentario?
Si ya eres parte de la comunidad, ingresá con tu usuario y contraseña.También puedes hacerlo a través de Facebook.O sigue estos pasos para registrarte. Es rápido y fácil.- Genera tu usuario aquí.
- Recibirás un e-mail para confirmar tu dirección de correo electrónico (revisa tu Spam por si llega allí).
¿Cómo recibes las actividades del Día 3 y las siguientes?
Cuando veamos la foto de la actividad o leamos tu comentario, te enviaremos un e-mail para que accedas a las propuestas del Día 3.Cuando publiques una foto o un comentario en el hilo del Día 3, te enviaremos el acceso al Día 4. Y así seguiremos hasta el Día 5.Cuando finalices los 5 días te enviaremos por e-mail la guía ¡Qué nada se desperdicie! Incluye el paso a paso para armar una compostera pequeña junto a niños y niñas.
Importante: todos los e-mails que recibirás sobre #AjugarconGreenpeace tendrán el asunto ¨Comunidad Greenpeace te ha enviado un mensaje¨. Recuerda revisar tu Spam.¿Hasta cuándo tienes tiempo de completar los 5 días?
Enviaremos las actividades hasta el 5 de Abril de 2022.Ahora sí ¡vamos a divertirnos!Juego de memoria/ memorice/ memotest de animales
Materiales:- Fichas
- Cartón
- Tijera
- Pegamento
- Lápices de colores o fibras/marcadores/plumones
Instrucciones para el armado:1- Imprime las fichas2- Recorta cada una de las fichas.3- Recorta el cartón para hacer cuadrados del tamaño de las fichas. En total deberás tener 16 cuadrados de cartón.4- Pega cada una de las fichas en un cuadrado de cartón.5- Para hacer tu juego de memoria aún más bonito puedes decorar la parte de atrás de las fichas (la que no muestra a los animales).Instrucciones del juego:1- Ubicar todas las fichas de manera que se vea solo la parte de atrás.2- El primer participante debe dar vuelta dos fichas intentando encontrar dos animales iguales (por ejemplo, dos pumas).3- Si lo consigue, se lleva las dos fichas. Si no son iguales, las vuelve a dar vuelta y las mantiene en su lugar.4- El siguiente participante hará el mismo procedimiento, tratando de recordar dónde estaban las fichas que descubrió el participante anterior. Y así continúan los turnos sucesivamente.5- El juego sigue hasta que se reúnan todos los pares de fichas.5- El participante que tenga la mayor cantidad de pares ganará el juego.Crea un dragón divertido
Materiales:- Un rollo de cartón (puede ser el de papel higiénico)
- Papeles de colores
- Papel crepé o similar (naranja o rojo)
- Lápices de colores o fibras/marcadores/plumones
- Pegamento
- Tijera
Instrucciones para el armado:1. Corta el papel de color como se muestra en la parte superior derecha de la imagen. Ten en cuenta que quede medio centímetro o 1 centímetro más largo que el rollo de cartón.2. Después pégalo al rollo como muestra la imagen en la parte inferior derecha. Presiónalo bien. Esa será la boca del dragón.3. Corta el papel crepé en tiras para hacer la llama que saldrá de la boca.4. Pega las tiras de papel crepé una por una en la boca del dragón. Para un mejor efecto ‘flameante’ puedes agregar más tiras en el paladar.5. Arma dos pares de bolitas de papel (dos grandes y dos pequeñas) para hacer los ojos y las fosas nasales. Y luego pégalas en el rollo. Dibuja los ojos. Si tienes un par de ojos de un muñeco viejo, también te sirven.Ahora puedes soplar a través de la cabeza del dragón ¡y el fuego saldrá con fuerza! -
Día 1 - 5 días de recetas y tips de cuidado personal sustentable
Hola,Te damos la bienvenida al Desafío #LoHagoEnCasa. 5 días de recetas y tips de cuidado personal sustentable. El desafío incluye recetas de productos naturales (jabón, bálsamo, etc.) y consejos prácticos sobre higiene sostenible.Vamos a descubrir cómo puedes cuidar el medio ambiente con pequeñas acciones de cuidado e higiene personal.Para elaborar las preparaciones contamos con el asesoramiento de Catalina Herrera, enfermera y dueña de la tienda de cosmética natural Sonrisa del Sol (Chile).Catalina comenzó a preparar sus propios productos de cuidado personal para ser más consciente con el planeta y conocer los ingredientes que aplicaba sobre su piel. Hoy tú también puedes empezar este camino.Desafío #LoHagoEnCasa
5 días de recetas y tips de cuidado personal sustentableDía 1¿Qué debes tener en cuenta antes de empezar a preparar recetas de productos de higiene y cuidado personal?1. Si puedes, compra los ingredientes a pequeños emprendedores o consíguelos en pequeños mercados.2. Busca opciones que durante su proceso de fabricación respeten y mantengan las propiedades de las plantas. Por ejemplo, los aceites deben ser prensados en frío. También es recomendable obtener la cera de apicultores locales.3. Reutiliza envases de productos vacíos como frascos de vidrio en desuso.4. Asegúrate que los envases y utensilios que utilices estén en óptimas condiciones de higiene. Esto ayudará a que tus preparaciones duren más tiempo.¿Cómo hacerlo?Hierve los utensilios, envases o recipientes durante 10 minutos. Luego sécalos con un paño limpio.Otra opción es desinfectarlos con alcohol etílico al 70% (Chile: alcohol de farmacia / Argentina: alcohol limpiador desinfectante de superficies/Colombia: alcohol antiséptico al 70%).Puedes rociarlos con algún atomizador/rociador, o poner alcohol en un paño y limpiar los implementos que utilizarás. Se deben dejar secar (no pasar un paño porque removerá el alcohol).Siempre recuerda trabajar con las manos limpias.Cuando termines tus preparaciones sigue los siguientes consejos:Una vez que tengas tus productos envasados, guárdalos protegidos de la luz y la humedad.Además, como estas preparaciones son elaboradas con ingredientes naturales, debes probarlas antes de utilizarlas. Aplica la preparación en la zona interna de la muñeca o en los codos y observa si presentas alguna reacción alérgica, irritación, etc. idealmente durante 48 h.Ahora sí, manos a la obra.Pasta de dientes/dentífrico
Ingredientes:- 4 cucharadas de aceite de coco- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio- 5 gotas de aceite esencial de menta, eucalipto o hierbabuena. ¡Asegúrate que sean comestibles!- Opcional: algunas gotas de endulzante líquidoPreparación:1. Derretir el aceite de coco a baño María.2. Una vez derretido, sacar del calor y agregar el bicarbonato de sodio y el aceite esencial.3. Mezclar bien todos los ingredientes y envasar.IMPORTANTE: esta pasta dental no aporta flúor.Enjuague bucal (100 ml)
Ingredientes:- 100 ml de agua- 2,5 gramos de bicarbonato (1 cucharadita)- 3 gotas de aceite esencial de mentaPreparación:1. En un vaso de agua tibia agregar el bicarbonato y revolver hasta que esté completamente diluido.2. Agregar el aceite esencial de menta y envasar.
Accesos a todos los días del desafío:
Día 1: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/596/dia-1-5-dias-de-recetas-y-tips-de-cuidado-personal-sustentable
Día 2: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/596/dia-2-5-dias-de-recetas-y-tips-de-cuidado-personal-sustentable
Día 3: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/596/dia-3-5-dias-de-recetas-y-tips-de-cuidado-personal-sustentable
Día 4: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/596/dia-4-5-dias-de-recetas-y-tips-de-cuidado-personal-sustentable
Día 5: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/596/dia-5-5-dias-de-recetas-y-tips-de-cuidado-personal-sustentable -
Día 1 - 5 días de Cocina rica y fácil
Hola,
Te damos la bienvenida al desafío 5 días de cocina rica y fácil. Tu oportunidad para probar nuevas comidas y sabores.
Las recetas fueron elaboradas por voluntarios y voluntarias de Greenpeace en Argentina, Chile y Colombia. Por eso, durante el desafío conocerás diferentes platos saludables de Latinoamérica.
Ahora sí, vamos con las recetas. Solo tienes que conseguir los ingredientes ¡y a disfrutar!5 DÍAS DE COCINA RICA Y FÁCIL
Día 1
Recuerda subir una foto o escribir tu opinión sobre alguna de las dos recetas (o de ambas) en los comentarios de este hilo para recibir las del Día 2.Receta dulceCHOCO OATS
por Josefa Lobo - Chile
Ingredientes:
1/2 taza de avena integral
1 cucharadita de cacao amargo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Endulzante a gusto
1/2 taza de agua fría
1/2 taza de fruta de estación
Indicaciones:
1.- Poner en una olla pequeña 1/2 taza de avena, 1 cucharadita de vainilla, 1 cucharadita de cacao amargo, y 1/2 taza de agua (o un poco más).
2.- A fuego lento revolver hasta que hierva.
3.- Agregar endulzante y revolver (opción: stevia en gotas). Servir en un tazón/pocillo.
4.- Comer en conjunto con 1/2 taza de la fruta de estación.
Receta saladaESPINACAS FÁCILES
por Nathalie Chingate - Colombia
Ingredientes:
Un puñado de espinacas
3 papas pastusa medianas
3 papas criollas medianas
1 cabeza de cebolla
Ajo y sal al gusto
Una pizca de bicarbonato de sodio
Indicaciones:
1.- Colocamos a hervir las papas (pastusa y criolla), previamente lavadas, peladas y picadas en mitades. Una vez que suelte el hervor, las dejamos cocinar durante 7 minutos.
2.- Colocamos en la olla la cebolla y el ajo, previamente lavados y picados. Dejamos hervir durante 5 minutos.
3.- Finalmente, vertemos la espinaca previamente lavada y seleccionada. La dejamos a fuego bajo por un minuto.
Dejamos reposar el contenido de la olla durante 5 minutos y ponemos a enfriar. Una vez frío el contenido, lo licuamos. ¡Voilà la crema!
4.- Si quieres acompañar el plato, algunas tajadas de pan estarían bien.
Finalmente, si quieres tomar alguna bebida dulce, jugo de piña con jengibre, resaltaría el sabor de tu comida.
Accesos a todos los días del desafío:
Día 1: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/360/dia-1-5-dias-de-cocina-rica-y-facil
Día 2: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/361/dia-2-5-dias-de-cocina-rica-y-facil
Día 3: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/362/dia-3-5-dias-de-cocina-rica-y-facil
Día 4: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/363/dia-4-5-dias-de-cocina-rica-y-facil
Día 5: https://comunidad.greenpeace.la/discussion/364/dia-5-5-dias-de-cocina-rica-y-facil
-
Actividades para niños y niñas
Es muy bueno comenzar a generar conciencia en los más pequeños/as. Por eso te acercamos estas actividades para que puedan compartir un momento de recreación y conversar sobre la importancia del cuidado del planeta y de todas las especies que lo habitamos.
Descargar las actividades. -
Ser socio o socia en Chile: Tú puedes hacer mucho
Los socios y socias de Greenpeace son personas que, concientes de que nuestra madre Tierra necesita una voz, decidieron actuar y apoyar económicamente nuestras campañas a favor de la protección del planeta donde vivimos. Son quienes permiten financiar el trabajo que realizamos, y gracias a ellos y ellas podemos contar con total independencia política y económica para denunciar libremente a cualquiera que atente contra el medio ambiente, sin deberles favores a nadie.En todo el mundo trabajamos por el planeta y las comunidades que dependen de sus recursos naturales para subsistir, investigando e interpelando a gobiernos y corporaciones que los amenazan.En Chile no es la excepción, ya que lamentablemente no existe una política seria que resguarde nuestros recursos naturales por lo que enfrentamos una batalla de largo aliento. Pero la daremos con toda la fuerza de nuestras convicciones.Estoy completamente segura de que en cualquier lugar tenemos el poder de transformar el mundo cuando nos unimos.Y tú, ¿por qué decidiste ser parte de nosotros?Luz María Le DantecSocia y coordinadora de loyalty en Greenpeace Chile.