:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TLS5EOYQBRCTZCDH7WAWMH243M.jpg)
Amenazas a un ambientalista colombiano de 11 años

Quiero aprovechar mi regreso para dejar una nueva temática en la Comunidad, los peligros de ser ambientalistas. Es como si nos vieran como unos monstruos solo porque señalamos los problemas más que evidentes que tenemos, pero al parecer las personas no quieren cambiar y eso los enfada 😠.
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TLS5EOYQBRCTZCDH7WAWMH243M.jpg)
La amenaza no llegó de la nada. Días atrás Francisco había reclamado al presidente Iván Duque que garantizara condiciones mínimas de conectividad para que niños y niñas de todo el país: “En pleno siglo XXI, en plena capital del país, hay niños que no tienen acceso a internet”, una problemática que está azotando fuertemente a toda Latinoamérica en el contexto de pandemia que estamos viviendo. EDUCAR como pilar fundamental, no?

esta es la captura de pantalla de la amenaza que sufrió Francisco
El repudio masivo ante este hecho llegó hasta el Presidente Duque, que no pudo escapar del conflicto y debió expedirse con respecto al tema: “Vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño y les pongo esa tarea, pero es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la Justicia”
Latinoamérica es un continente peligroso para ser activista. Tanto Colombia como México son dos de los países más peligrosos para serlo, en 2019 fue el año récord en crímenes de activistas ambientales: 212 personas fueron asesinadas, y más de dos tercios de los asesinatos tuvieron lugar en América Latina.
Es increíble que hablar sobre medio ambiente y educación moleste como lo hace, es evidente, y por eso debemos seguir haciéndolo.
Les dejo el Twitter del muchacho por si quieren seguirlo: https://twitter.com/franciscoactiv2?lang=es
Por más activismo ✊🏼
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TLS5EOYQBRCTZCDH7WAWMH243M.jpg)
Amenazados por señalar los problemas
Ya es moneda corriente que sean los niños y niñas quienes nos señalen el problema más grave que se nos avecina: La contaminación y el calentamiento global, pero eso no logra abrirnos los ojos a todos, sino que hay gente que se enfada con ellos. Pasó con Greta Thunberg y ahora con Francisco Vera Manzanares, un ambientalista colombiano de 11 años de edad que fue amenazado por redes sociales por el usuario @BelboCodazzi.La amenaza no llegó de la nada. Días atrás Francisco había reclamado al presidente Iván Duque que garantizara condiciones mínimas de conectividad para que niños y niñas de todo el país: “En pleno siglo XXI, en plena capital del país, hay niños que no tienen acceso a internet”, una problemática que está azotando fuertemente a toda Latinoamérica en el contexto de pandemia que estamos viviendo. EDUCAR como pilar fundamental, no?

esta es la captura de pantalla de la amenaza que sufrió Francisco
El repudio masivo ante este hecho llegó hasta el Presidente Duque, que no pudo escapar del conflicto y debió expedirse con respecto al tema: “Vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño y les pongo esa tarea, pero es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la Justicia”
Latinoamérica es un continente peligroso para ser activista. Tanto Colombia como México son dos de los países más peligrosos para serlo, en 2019 fue el año récord en crímenes de activistas ambientales: 212 personas fueron asesinadas, y más de dos tercios de los asesinatos tuvieron lugar en América Latina.
Es increíble que hablar sobre medio ambiente y educación moleste como lo hace, es evidente, y por eso debemos seguir haciéndolo.
Les dejo el Twitter del muchacho por si quieren seguirlo: https://twitter.com/franciscoactiv2?lang=es
Por más activismo ✊🏼
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Colombia, primer lugar en asesinatos de líderes ambientales
Lamentablemente al presidente Iván Duque le importa apoco y nada este tema. Tristísimo.
Me falta la reacción me entristece para esto. 😢
Suena fuerte pero es así, no podemos dejar que esto siga ocurriendo. Este caso se hizo público porque es un niño de 11 años y la historia llama la atención, pero los casos de ambientalistas asesinados por año en Latinoamérica nunca visibilizados.
Debemos comenzar a poner estos problemas sobre la mesa.