Me gusta la idea, quiero escuchar un poco más. ¿Comunicación sobre qué temática te imaginas puntualmente? ¿Campañas de concientización, de educación ambiental, de daño a los animales?
Yo creo que una campaña masiva sobre un tema específico puede ser muy útil, pero el mensaje debe ser fuerte y debe poder movilizar a las personas
Hay tantos temas como personas en el mundo. Pero sin duda un gran tema es el cambio climático. O energías renobables y limpias. Esta bien conversar pero va en un tema que interese y sea de popularmente masivo.
Me gusta la idea, quiero escuchar un poco más. ¿Comunicación sobre qué temática te imaginas puntualmente? ¿Campañas de concientización, de educación ambiental, de daño a los animales?
Yo creo que una campaña masiva sobre un tema específico puede ser muy útil, pero el mensaje debe ser fuerte y debe poder movilizar a las personas
Si relees mi artículo,lo verás con claridad!Cito 5 puntos en concreto!Ese es el eje;la temática a desarrollar!Soy de México;y me a sido muy complicado,contactarme con Gustavo Ampugnani Fraganelii,que es Director de GP,en la cdmx, México! Empecemos por ahí!Te parece?
Hay tantos temas como personas en el mundo. Pero sin duda un gran tema es el cambio climático. O energías renobables y limpias. Esta bien conversar pero va en un tema que interese y sea de popularmente masivo.
Pues qué tema+importante y popular,que la 6a.extinción masiva de las especies?No hay otro!Reducirlo a el calentamiento global del planeta y las energías sustentables,es tocar un puntito,de un entrelazado tema! HAY QUE INFORMARSE!
Para mi la extinción masiva de especies, lo loco de los fenómenos climáticos, los incendios, el desarrollo de la bacteri come carne, la crisis hídrica, el derritimiento de los polos, como afecta el efecto invernadero al clíma, etc. Todo directamente o indirecta está relacionado con el cambio climático. Tu no nos conoces, el tiempo que llevo en esta comunidad aprendí que sus miembros estan muy bien informados. Tu comentario me parece novato. Es mi personal comentario.
Para mi la extinción masiva de especies, lo loco de los fenómenos climáticos, los incendios, el desarrollo de la bacteri come carne, la crisis hídrica, el derritimiento de los polos, como afecta el efecto invernadero al clíma, etc. Todo directamente o indirecta está relacionado con el cambio climático. Tu no nos conoces, el tiempo que llevo en esta comunidad aprendí que sus miembros estan muy bien informados. Tu comentario me parece novato. Es mi personal comentario.
¿Lo loco de los fenómenos?¿Así te refieres a un hecho científico? Discúlpame; tú redacción a parte de ser pésima, es reduccionista y sesgada!
Sorry, por no expresarme correctamente. Yo le digo como quiero o hay una ley que me sensure. Puedes estar en acuerdo o desacuerdo con mi comentario pero de hay a juzgar mi gramática. No será mucho jugo. Bueno, ya me ha tocado gente sencible como tu.Solo te dire, vive y deja vivir. Y mala cuea si no te gusta mi gramática. Me refería a los huracanes, tormentas, nevadas extrenas, lluvia de granizos de diámetro fuera del normal, tsunamis, etc. Disculpa si a tus preciosos ojos cause alteración al lear o alteré tu vocabulario como aji en el trasero. Soy irrevente, no voy a cambiar porque al señorito se espante de mi forma de expresarme.
Confucio,del siglo Xl,comenta que el lenguaje es escencial para entendernos!De no hacerlo,empieza el caos!Haz lo que gustes,la verdad no importa!Hacer un comentario con bases pocos sólidas,lo quema ante la antorcha del conocimiento!Revisa:www.ipbes.net y actúa!
Perdón que me meta, pero quiero remarcar lo siguiente: la idea de la Comunidad Greenpeace es que cada quien se exprese como pueda/quiera/le nazca. Nuestra Comunidad actualmente se extiende por toda Latinoamérica y en cada lugar nos expresamos de formas distintas. Desde nuestro lugar promovemos el diálogo y las discusiones siempre con respeto por la otra persona.
Sé que no lo es para @Inés , pero la crítica a la forma de expresarse puede ser una barrera para gente que se interesa en la temática ambiental. No buscamos que sea un espacio para eruditos únicamente, sino que podamos compartir información de la forma más entendible para todos y todas. El acceso a la información debe ser universal, y eso significa también fácil de comprender.
Por este mismo motivo en el primer mensaje hablamos sobre qué temáticas particulares afectan al medio ambiente y qué propuestas tenemos para cada uno.
☝️☝️ Son algunas de las temáticas propuestas por usuarios de la Comunidad que se fueron informando de a poco sobre las distintas problemáticas medioambientales. De hecho es mi caso! sabía muy poco sobre ecología y ambientalismo y aprendí muchísimo gracias a todos los que participan, y como hablamos en el hilo Tiburones en peligro de extinción, poder simplificar la información compleja al lenguaje más coloquial posible hace que más personas se interesen por estos temas, que aprendan y logren cambiar.
Rebege;acudo a tu mención y si le falte al respeto a alguien,me disculpo! Entiendo que es un foro para aprender para [email protected];no es mi caso!Lo digo con humildad de rigor!Entiendeme Rebe!Llevo casi toda mi vida en el tema y estar respondiendo necedades,no aporta a nadie!Hay 2millones de seres humanos muertos x la PANDEMIA!Se entiende eso? Gracias!
Rebege;acudo a tu mención y si le falte al respeto a alguien,me disculpo! Entiendo que es un foro para aprender para [email protected];no es mi caso!Lo digo con humildad de rigor!Entiendeme Rebe!Llevo casi toda mi vida en el tema y estar respondiendo necedades,no aporta a nadie!Hay 2millones de seres humanos muertos x la PANDEMIA!Se entiende eso? Gracias!
Solo remarco eso, vivimos en sociedad y el punto más importante para llegar a acuerdos es la comunicación. Si queremos un cambio real debe ser de todos, no solo individual, y para eso es importante poder educarnos sobre las problemáticas ambientales. Pero insisto, antes que la educación viene la comunicación, nadie aprenderá de otra persona con quien no puede comunicarse.
Este es un espacio de debate y los distintos puntos de vista son más que bienvenidos! Aunque siempre insistimos con que sea desde el respeto.
Perdón sufro de incontimencia verbal. Es que no faltan los p****** que se fijan en la manera de escribir y luego dicen estar muy ocupados (hay más cosas importantes). Entonces no w... perdón. Tiran la piedra y escuenden la mano.
No volverá a pasar (si es que no me critican mi gramática).
Jajajaja no pasa nada @Inés, me parece bien que ocurran estas cosas porque nos permite hablar y comunicarnos justamente, cada quien plantear su visión y seguir. No habíamos hablado tanto sobre comunicación acá y me parece que es una de las cosas más importantes a las que debemos atender... sin comunicación no hay cambio posible.
Si relees mi artículo,lo verás con claridad!Cito 5 puntos en concreto!Ese es el eje;la temática a desarrollar!Soy de México;y me a sido muy complicado,contactarme con Gustavo Ampugnani Fraganelii,que es Director de GP,en la cdmx, México! Empecemos por ahí!Te parece?
Perdón si me perdí algo ¿Pero de qué artículo y que 5 puntos hablamos? porque no los encuentro, en una de esoas podpes linkearlos en este hilo para que podamos verlos.
Por otro lado coincido con @rebege, por muhco que se sepa, si no se puede comunicar, no tiene llegada. Por otro lado no coincido con el trato hacia con @Inés. Esta es una comunidad abierta de debate pero basada en el respeto mutuo. Hay gente que sabe, no es mi caso, gente que difunde y gente que viene a aprender y hay que respetar a todos por igual.
Comentarios
Yo creo que una campaña masiva sobre un tema específico puede ser muy útil, pero el mensaje debe ser fuerte y debe poder movilizar a las personas
Si relees mi artículo,lo verás con claridad!Cito 5 puntos en concreto!Ese es el eje;la temática a desarrollar!Soy de México;y me a sido muy complicado,contactarme con Gustavo Ampugnani Fraganelii,que es Director de GP,en la cdmx, México! Empecemos por ahí!Te parece?
Pues qué tema+importante y popular,que la 6a.extinción masiva de las especies?No hay otro!Reducirlo a el calentamiento global del planeta y las energías sustentables,es tocar un puntito,de un entrelazado tema! HAY QUE INFORMARSE!
Tu no nos conoces, el tiempo que llevo en esta comunidad aprendí que sus miembros estan muy bien informados. Tu comentario me parece novato. Es mi personal comentario.
¿Lo loco de los fenómenos?¿Así te refieres a un hecho científico? Discúlpame; tú redacción a parte de ser pésima, es reduccionista y sesgada!
Mucho calorr
Si tanto le gusta criticar la gramática ajena, te invito a leer mi último artículo.
https://comunidad.greenpeace.la/discussion/257/tiburones-en-peligro-de-extincion#latest
Espero el tuyo. Yo estoy anciosa.
Se nota que no leíste lo que escribí... gracias!¿Para qué seguir?
Sé que no lo es para @Inés , pero la crítica a la forma de expresarse puede ser una barrera para gente que se interesa en la temática ambiental. No buscamos que sea un espacio para eruditos únicamente, sino que podamos compartir información de la forma más entendible para todos y todas. El acceso a la información debe ser universal, y eso significa también fácil de comprender.
Por este mismo motivo en el primer mensaje hablamos sobre qué temáticas particulares afectan al medio ambiente y qué propuestas tenemos para cada uno.
Hablemos sobre energías renovables
Huella ecológica ¿Qué es?
¿Qué es la Huella de Carbono?
¿Qué es la huella hídrica y cómo podemos reducirla?
¿Qué es el Acuerdo de Paris?
Emisión global de gases de efecto invernadero por sector
¿Qué es el efecto invernadero?
☝️☝️ Son algunas de las temáticas propuestas por usuarios de la Comunidad que se fueron informando de a poco sobre las distintas problemáticas medioambientales. De hecho es mi caso! sabía muy poco sobre ecología y ambientalismo y aprendí muchísimo gracias a todos los que participan, y como hablamos en el hilo Tiburones en peligro de extinción, poder simplificar la información compleja al lenguaje más coloquial posible hace que más personas se interesen por estos temas, que aprendan y logren cambiar.
Bkn.
Solo remarco eso, vivimos en sociedad y el punto más importante para llegar a acuerdos es la comunicación. Si queremos un cambio real debe ser de todos, no solo individual, y para eso es importante poder educarnos sobre las problemáticas ambientales. Pero insisto, antes que la educación viene la comunicación, nadie aprenderá de otra persona con quien no puede comunicarse.
Este es un espacio de debate y los distintos puntos de vista son más que bienvenidos! Aunque siempre insistimos con que sea desde el respeto.
Tiran la piedra y escuenden la mano.
No volverá a pasar (si es que no me critican mi gramática).
Perdón si me perdí algo ¿Pero de qué artículo y que 5 puntos hablamos? porque no los encuentro, en una de esoas podpes linkearlos en este hilo para que podamos verlos.
Por otro lado coincido con @rebege, por muhco que se sepa, si no se puede comunicar, no tiene llegada. Por otro lado no coincido con el trato hacia con @Inés. Esta es una comunidad abierta de debate pero basada en el respeto mutuo. Hay gente que sabe, no es mi caso, gente que difunde y gente que viene a aprender y hay que respetar a todos por igual.