Ley de Humedales: De tierra fértil a desierto BASTA DE AGRICULTURA INTENSIVA

Quiero aclarar que soy de Argentina, de la llanura pampeana, la parte más fértil de mi país...
Pero estoy indignada, cuando viaja uno por la ruta y se ven los campos recién cosechados, no parece la llanura, parece desierto. Cuando hay mucho viento muchísimo polvo vuela por el aire, como neblina de tierra... Están extra llendo todos los nutrientes del suelo, estan erosionando y volviendo aridas tierras fértiles. Sólo porque quieren sacar más y más soja. No rotan los cultivos... Sólo usan fertilizantes y pesticidas, que contaminan (además, los agroquimicos o pesticidas perjudican la salud humana, al punto de desarrollar cánceres) Están destruyendo los suelos porque están locos por la plata...BASTA DE AGRICULTURA INTENSIVA
Pero estoy indignada, cuando viaja uno por la ruta y se ven los campos recién cosechados, no parece la llanura, parece desierto. Cuando hay mucho viento muchísimo polvo vuela por el aire, como neblina de tierra... Están extra llendo todos los nutrientes del suelo, estan erosionando y volviendo aridas tierras fértiles. Sólo porque quieren sacar más y más soja. No rotan los cultivos... Sólo usan fertilizantes y pesticidas, que contaminan (además, los agroquimicos o pesticidas perjudican la salud humana, al punto de desarrollar cánceres) Están destruyendo los suelos porque están locos por la plata...BASTA DE AGRICULTURA INTENSIVA
Post edited by gpapasergio on
Etiquetado:
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Primero, muchas gracias por tu comentario. Estuvimos hablando mucho sobre este tema en hilos como Gran oportunidad única en la historia, ¿Qué son los alimentos transgénicos? o, por qué no, Ley de Humedales YA que parte de esta misma problemática que mencionas, una locura por la plata que no permite pensar nuevos sistemas económicos y de producción, sustentables e inclusivos para todxs.
Recuerdo un hilo de @Lama1965 que quizás pueda interesarte, Liberación de las "semillas naturales".
¡Saludos!